Inteligencia Financiera

Banco Famsa: Quiebra e IPAB

Banco Famsa, revisa la información tanto para recueprar tu dinero si eres ahorrador, como para pagar el crédito si adquiriste uno.

El pasado 30 de junio 2020 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como la Secretaría de Hacienda revocaron la licencia a Banco Famsa para seguir operando como banca múltiple.

Desde 2016 se detectaron algunas irregularidades del banco, las cuales se agudizaron a partir de enero de 2019 con diversos registros indebidos de clientes. A su vez, ya no alcanzaron los niveles de capitalización que exige la regulación bancaria mexicana (10.5%).

Finalmente, el IPAB institución encargada de regresar el dinero de los ahorradores del banco, y definió los procedimientos para que los ahorradores obtengan devuelta su dinero.

Anuncios

¿Quieres saber más sobre las causas de la quiebra de banco ahorro famsa? Te invitamos a que revises nuestro análisis detallado, en el siguiente video.

https://apis.google.com/js/platform.js

Banco Famsa ¿Cómo recuperar tu dinero?

Para que los ahorradores puedan acceder de nuevo a su dinero, el IPAB deifnío una serie de pasos y dividios a los ahorradores en 2 grupos o categorías:

a) Menos de 9,000 pesos

b) Más de 9,000 pesos

Aquí te cuento los pasos que debes realizar para que te sea devuelto tus ahorro:

1. Registrarte en la plataforma del IPAB y llenar los siguientes campos: https://apps.ipab.org.mx/PCOP/forms/frmRegistro.aspx

Ahorradores con menos de $9,000 pesos

2. Al concluir el registro, obtendrás un código de seguridad de 4 dígitos en tu pantalla. No lo pierdas lo necesitaras para poder acceder a los fondos.

/cms/uploads/image/file/589676/SnTarjeta-Paso2.jpg

3. Recibirás un SMS con una clave de retiro de 12 dígitos dentro de los siguientes 2 días del registro.

/cms/uploads/image/file/589675/SnTarjeta-Paso3.jpg

4. Ve a cualquier Practicaja BBVA y presiona el botón verde “Retiro sin Tarjeta”. Debes primero ingresar la clave de retiro de 12 dígitos, después introduce el código de seguridad de 4 dígitos. Por último retira tu dinero.

/cms/uploads/image/file/590175/SnTarjeta-Paso4.jpg

Más de 9,000 pesos

Se enviará un cheque a tu domicilio para que puedas cobrarlo en cualquier sucursal. En caso de que hayas cambiado tu domicilio, te invitamos a actualizarlo en la red de sucursales de tu banco.

/cms/uploads/image/file/589685/Cheque-Paso1.jpg

2. Por seguridad, el cheque que recibas estará inactivo. Para poder cobrarlo actívalo primero en el Portal de Pagos del IPAB, el cual te compartimos en la siguiente liga: https://apps.ipab.org.mx/PCOP/forms/frmRegistro.aspx

/cms/uploads/image/file/589686/Cheque-Paso2.jpg

3. Recibirás un mail de confirmación. Ahora acude con tu cheque al banco de tu preferencia y deposítalo en una cuenta a tu nombre y ya tendrás el dinero disponible.

/cms/uploads/image/file/591056/Cheque-Paso-3.jpg

Si tiene dudas sobre el procedimiento o trámite para solicitar el pago de sus ahorros y/o depósitos, así como hacer el cambio de domicilio; puedes acudir a cualquier sucursal de Banco Famsa de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

¿Cómo seguir pasando los créditos de Banco Famsa?

No importa que el Banco Famsa se encuentre en liquidación. Si tienes un crédito vigente con ellos; tendrás que terminar de pagarlo en el plazo previamente establecido. Caso contrario, el Banco continuará realizando los actos administrativos y jurídicos necesarios para el cobro de los créditos otorgados, evita dejar de pagar o te harás acredor a las multas y recargos que aparecen en tu contrato.

Si tienes un crédito con esta institución tienes 3 formas para seguir pagando tu préstamo. Lo primero que debes hacer es llamar al Centro de Atención al Cliente.

/cms/uploads/image/file/589651/Cuadro-Acreditados.jpg

Al termino del pago del crédito, Banco Famsa será quien libere los recursos. En pocas palabras, Banco Ahorro Famsa seguirá funcionando normalmente, como si tuviera una nueva administración. Solamente que ya no ofrecerá prestamos, pero ala conclusión de los mismos, se desintegrará la sociedad bancaria.

Escrito por Adrián de la Cruz

Esta información fue relevante para tí

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: