La tecnología acerca a las personas y en situaciones extremas de aislamiento o distancia podemos seguir en contacto. Te presentó el siguiente listado que incluye los mejores 10 programas para hacer videollamadas gratis.
Muchos de ellos los puedes utilizar desde el celular, otros están integrados a tus redes sociales. El listado no se realizado de forma jerárquica, sino de usabilidad ¿Cuál es el mejor? averígualo al final de este Post.
Whatsapp para videollamadas con todos tus contactos
Es el programa de mensajes de texto más utilizado con más de 2 mil millones de usuarios en el mundo. Se le considera una red social porque puedes crear grupos personalizados; compartir información, texto, fotos, videos y por supuesto videollamadas.
La ultima actualización de Whatsapp es una locura, ya que ampliaron de 4 a 8 la cantidad de dispositivos que pueden interactuar en una videollamada. ¿Cumples años en estos días? organiza tu party virtual por whatsapp.
Pero seamos sinceros, la calidad de las videollamadas por whatsapp es regular, puede deberse a su alta demanda. Hay otras opciones menos conocidas que te pueden dar una experiencia más agradable.
Skype confiable
Es un viejo conocido para realizar videollamadas gratis, es el programa desarrollado por Microsoft y uno de los pioneros en este rubro. Nació como un programa en el ordenador, pero ha ido evolucionando a la versión móvil.
Actualmente soporta hasta 10 personas a la vez en una videollamada en su plan gratuito. Sí quieres armar una reunión virtual con solo voz, la cantidad de integrantes puede subir hasta 25, muy ad hoc si quieres jugar al bingo o la lotería.
Por décadas Skype ha mantenido una calidad aceptable en la transmisión. Si quieres algo más ejecutivo, también puede ser utilizado para realizar videoconferencias [más detalles en el link de abajo]
Te puede interesar: Videoconferencias: las mejores 10 plataformas para hacerlas
Hangouts otro fuerte competidor
Este programa o aplicación le pertenece a otro peso pesado, Google. Hace años Hangouts perdió la batalla contra Whatsapp como la aplicación reina en mensajería móvil, pero tiene fuertes características que pueden serte de gran utilidad.
Por ejemplo, si tienes una cuenta de gmail en automático tienes Hangouts, si tu celular cuenta con sistema operativo android ya viene instalado en tu smartphone. Es gratis también y soporta hasta 10 usuarios a la vez en videollamadas gratuitas.
FaceTime videollamadas gratis por iOS
Este es el programa para videollamadas exclusivo para iPhone, esta característica es una limitante; ya que si quieres integrar a muchos usuarios probablemente tengas problemas de incompatibilidad. Ya que la mayoría de las personas tienen android y los programas exclusivos de iOS no corren en dicho sistema operativo.
Pero eso no quiere decir que no sea sorprendente. FaceTime tiene soporte para un máximo de 32 personas a la vez incluyéndote a ti. Otra ventaja es que es multiplataforma, es decir, lo puedes utilizar desde Mac, iPhone, iPad y iPod Touch. Aprovecha esa calidad de video.
Google Duo la contrapropuesta de Android
Google desarrolló una aplicación más simple que Hangouts, sí está compañía cuenta con 2 programas de videollamadas gratuitas. Su uso es muy sencillo, aparece en tu smartphone como un logo de una camarita en un circulo azul y la leyenda Duo.
Solo da clic en el icono y te muestra con cuántos de tus contactos puedes hacer una videollamada. Puedes desde el inicio formar los grupos con un máximo de 12 integrantes. Una apuesta interesante de Google que compite en todas las plataformas; ya que también puede ser descargada incluso en iOS.
Si no la haz probado te la recomiendo, ya que es sencilla, intuitiva y de gran calidad de video.
Facebook Messenger
La mayor red social no podía estar fuera del listado, es cierto que Whatsapp le pertenece a la misma compañía, pero la verdad es que no todo el mundo conoce este detalle.
Facebook Messenger viene integrado a la mayor red social en la actualidad, es útil porque muchos pueden utilizarla desde ya. Tiene la función de hasta 50 participantes, aunque solo 5 estarán transmitiendo con sus respectivas cámaras. Ya domina tu tía y abuela el Face, lleválas al siguiente nivel con este programa.
Gruveo no tendrás que instalar nada
Es una opción interesante, sino quieres instalar algún programa en tu smartphone o computadora. Todo lo puedes realizar desde su portal web.
Gruveo tiene la ventaja que también la puedes utilizar para hacer videoconferencias; soporta hasta 12 integrantes al mismo tiempo. Es simple y no te cobra (aunque tiene como las demás su versión premium) otra opción diferentes para hacer videollamadas gratis.
LINE no me olviden
Por años LINE fue mi aplicación favorita para realizar videollamadas, era muy personalizable y estaba de moda. Tal vez sus mejores años ya pasaron, pero la calidad de video era la mejor en aquellos años (hace 8 años). Esta opción no la descartes, tiene 500 millones de descargas, eso habla de su robustez, puede ser una opción menos saturada que las anteriores.
Y eso es algo muy importante, ya que compartes red con menos gente y eso ayuda a la calidad de la trasnmisión. Solo tendrás que recordarle a tus amigos que todavía existe LINE. Otra ventaja es que encuentra disponible tanto en Android como en iOS.
ZOOM también puedes hacer videollamadas gratis
Se ha posicionado como el rey de las videoconferencias, una de las funciones que más agrada de ZOOM es que puedes tener hasta 24 personas a la vez en la pantalla: ¡una locura!
Es un programa muy completo, no solo puedes hacer videollamadas gratis, también podrás compartir tu pantalla y videos en tiempo real con otras personas. Eso sí, la versión gratuita está limitada a solo 40 minutos, pasado dicho tiempo te sacará de la aplicación, aunque siempre es posible volver a comenzar. ¿Quieres saber más de ZOOM? visita la siguiente liga: Videoconferencias: las mejores 10 plataformas para hacerlas
Telegram ¿el futuro de las videollamadas gratis?
Si eres una persona que gusta por ser diferente, es posible Whatsapp sea una opción poco atractiva y busques otros horizontes. Telegram es uno de los principales rivales del Whats, se le reconoce con un programa más seguro para compartir información, ya que su cifrado es más robusto que la opción anterior.
La función más popular de este programa de mensajería son los chats secretos con autodestrucción. El cifrado de mensajes extremo significa que, en teoría, nadie podrá tener acceso a tus conversaciones, ni siquiera los gobiernos.
Telegram con sus 400 millones de seguidores está lista para incursionar en las videollamadas cifradas, esta función estará disponible en los siguientes días.
¿Cuál es la mejor opción para hacer videollamadas gratis?
Todo dependerá con quién las quieras realizar. Si es con un familiar de edad avanzada lo más seguro es que no quiera experimentar. Entonces Whatsapp y Facebook Messenger son una opción viable, ya que tiene una gran base de usuarios familiarizados con el servicio. Google Duo es muy sencillo de utilizar, con solo 2 clics ya estarás en una videollamada.
Si es con un grupo de amigos, puedes explorar más opciones, LINE puede ser interesante y otras más populares como Hangouts, FaceTime o Telegram. De nuevo, si la base de usuarios no es tan grande puede ser más una ventaja que un problema. Ya que estarás compartiendo ancho de banda con una menor cantidad de personas, ayudando a la calidad del video y transmisión.
Si quieres algo más profesional, ZOOM, Skype y Gruveo pueden ser más versátiles, ya que te permitirá hasta transferir archivos y compartir la pantalla, ideal si quieres ver una película con esa persona especial.
Escrito por Bobegro
PREGUNTAS FRECUENTES
El que tengas instalado en tu smartphone, la verdad es que no es práctico tener más de 3 aplicaciones. Revisa con tus familiares y amigos, y conoce cuales utilizan.