Inteligencia Financiera

¿Lavar los billetes ayuda a combatir el coronavirus?

¿Lavar los billetes? Cuando ocurre un estado de emergencia, comienzan a circular muchas historias, muchas de ellas fuera de la realidad y otras no tanto.

Cuando existe un estado de emergencia comienzan a circular muchas noticias falsas, pero lavar los billetes fue una acción que sí realizó el gobierno en China para enfrentar al coronavirus.

Fueron medidas extremas, orientadas a prevenir el contagio debido a la acelerada propagación del ahora denominado COVID-19; las autoridades chinas lavaron desinfectaron y hasta pusieron en cuarentena billetes para frenar la pandemia.

Tal vez, parezca demasiado drástico, pero si tienes a miles de personas contagiándose unas a otras y además te enfrentas a un nuevo virus o mutación desconocida, créeme que no hay que descartar nada.

Anuncios

¿Debemos lavar los billetes en casa?

Ahora que ya sabemos un poco más acerca del coronavirus, deberíamos lavar los billetes, es decir, tomar estas precauciones en casa. Bueno, que los expertos contesten.

Recientemente el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León le realizaron una entrevista y le preguntaron exactamente lo mismo, a lo que el funcionario contestó:

“Yo creo que el dinero no es diferente a otra superficie y debemos tener el mismo tipo de cuidado y de higiene que la Secretaría de Salud recomienda en estos momentos, que es si uno toca superficies o dinero. Es la misma recomendación, lavado de mano frecuentes”.

Esta respuesta tal vez te dejó en las mismas. En síntesis deja abierta la posibilidad para que cada persona pueda hacerlo o no. En México muchos billetes son de un material parecido al plástico, por lo que es sencillo lavarlos. Los de papel tardarán un poco más en secarse.

Al final de la entrevista, el funcionario puntualizó que el Banco Central de México podría hacer algo parecido a lo realizado por el gobierno chino, pero no al grado de lavar los billetes y desinfectarlos (por ahora):

“Podemos reponer más billete nuevo y podemos tener un periodo de resguardo del billete que regresa a Banxico, pero destacar que es importante tratar los billetes como otra superficie”

Anuncios

Lo que si debes lavar

Entonces la decisión es tuya, es una acción que puedes realizarla o no. Un criterio es que tantos billetes utilizas en el día a día, y obvio el tiempo que tengas disponible. Lo que si es necesario y obligatorio es que te laves las manos por 20 segundos después de:

  • Estornudar o toser
  • Después de ir al baño
  • Antes de comer o preparar la comida
  • Después del contacto con animales o mascotas
  • Antes y después de asistir a personas vulnerables (niños y adultos mayores)

Para más información mira nuestro video con las recomendaciones que emitió el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos; para prevenir los contagios por COVID-19. Puedes también visitar su sitio web en www.cdc.gov

Escrito por Adrián de la Cruz

Esta información fue relevante para tí

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: