Todos hemos tenido algún problema o dificultad monetaria, es cuando buscamos y necesitamos el consejo de algún experto que nos permita obtener soluciones financieras.
La enseñanza de las finanzas personales son una materia que debería estar en el plan estudio desde la primaria. Un concepto tan básico como el valor del dinero, evitaría muchas situaciones de perdidas monetarias, fraudes o formas informales de ahorro (riesgoso) como las tandas.
Nuestro dinero va perdiendo valor todos los días, lo ideal sería mantenerlo en una bóveda y que no pierda poder adquisitivo, es decir, que nos brinden un rendimiento al menos igual que la inflación.
Volviendo a las tandas, el principal riesgo es que puedes perder todo tu dinero o parte de el; si la persona que la organiza se «esfuma» o alguno de los participante, no hay contrato alguno que te ampare.
Y de esta forma existen muchos problemas financieros como: elegir donde ahorrar, invertir o pedir un crédito. En otras palabras estamos necesitados de soluciones financieras. Quédate 5 minutos más, de seguro avanzarás en ese propósito que te trazaste.
Te puede interesar: Rutas de Aprendizaje (cursos gratuitos)
Asesores disfrazados de vendedores
Si en alguna ocasión haz tenido dudas sobre un procedimiento o o instrumento financiero, lo normal sería que buscarás asesoría con algún especialista. Lo malo es que casi siempre recurrimos a los asesores del banco, seguro o afores, que obtienen una comisión si contratas con ellos.
Las tarjetas de crédito requieren de un conocimiento especializado para su adecuada utilización. Esto debido a la gran cantidad de características que deben ser evaluadas (tasa de interés, recompensas, promociones, comisiones, CAT, entre otros) para su contratación.
En ese mundo, hay de todo. Desde la persona que te brinda información sin compromiso hasta el que te agrega todos los seguros posibles (por Ley ya no es obligatorio) cuando «sacas una tarjeta de crédito» .
O cuando quieres revisar la Afore que más te conviene. Seamos sinceros, generalmente contratamos con el asesor que toca a nuestra puerta o trabajo y en esa Afore nos quedamos, aunque no sea la que más nos conviene.
Cuidado con los motivadores
En un mundo con tanta información, el ciberespacio es un instrumento ideal para estar informados, pero la falta de un filtro hace que también se genere mucha desinformación, y en temas financieros puede significar un big problem.
Te lo digo de una vez, si quieres mejorar tus finanzas personales, tendrás que estar dispuesto a entrarle a los números. Todos los grandes empresarios o inversores saben donde meter su dinero, dominan las matemáticas financieras.
¡Aguas!, con los asesores o comúnmente conocidos como «coaches». La mayoría de estas personas se dedican a ofrecer frases motivantes como: tu puedes ser la mejor versión de tí, no hay imposibles, no trabajes libérate, solo requieres una inversión mínima y ganaras como yo… etc.
Sirven para levantarte el animo, eso esta bien, Siempre es bueno estar motivado; pero para tener éxito en los negocios vas a requerir otras herramientas y habilidades, como la planeación, evaluación financiera, contabilidad, adminsitración de recursos, entre otras.
Piensa en Carlos Slim, el siempre habla de ser productivos, nunca lo he escuchado hablar sobre la motivación. El busca donde meter su lana para obtener el mayor rendimiento posible, a la forma tradicional: compra barato y vende caro.
Soluciones financieras a la medida
En este contexto de muchos «coaches financieros» y una reducida cultura financiera nace en enero de 2017 Economía HD . Con el firme objetivo de ser un espacio de información fiable para nuestros visitantes y seguidores.
Con un equipo de especialistas en temas económicos, financieros y hasta tecnológicos, hemos desarrollado diversas herramientas que están a tu disposición para logres tu más anhelado deseo: lograr la libertad financiera.
Cada semana abordamos un tema económico-financiero de actualidad. Estos textos se han ido entrelazando, construyendo así las Rutas de Aprendizaje.
Actualmente contamos con 6 rutas de aprendizaje, son textos básicos excelentes para iniciar el aprendizaje en temas financieros. Están en constante actualización e incorporando las nuevas tendencias. Son completamente gratis. Te invito a que las conozcas y las recorras.
Grupo Privado: Este proyecto nació en el verano de 2019 y ha crecido exponencialmente. El grupo de Facebook Logra tu libertad financiera se ha vuelto un foro de reflexión y conocimiento, donde las personas exponen sus experencias exitosas, sus dudas y hasta sus miedos a emprender.
Si todavía no lo conoces, te invito a que te subscribas (completamente gratis). No permitimos el Spam y es 100% respetuoso; solo información de interes: Logra tu libertad financiera
Boletín. Para aquellos que busquen ser más constantes, nuestro newsletter es ideal. Cada semana enviamos a tu correo electrónico con un consejo financiero y su aplicación en el mundo real. Lo mejor es sin costo, solo pon tu nombre y correo electrónico en el siguiente link y únete al club de los exitosos.
Youtube. A veces no tenemos oportunidad o tiempo para leer, pero si para oír o ver. Por lo cual, nuestro contenido lo ampliamos para que puedas consumirlo en vídeo y audio.
Hablamos sobre el tema financiero de la semana y ampliamos los ejemplos y consejos. Como se dice en esa red social, solo subscríbete y da clic en la campanita: Canal de Youtube.
Para aquellos que quieren más o buscan una formación más formal en finanzas, tenemos una oferta de cursos online especializados a muy bajo costo.
Nuestros cursos están diseñados pedagogicamente para que incrementes tus competencias financieras, es decir, es muy poca la teoría y más la practica o el estudio de casos. No lo pienses más, aprende con nosotros y ya no recurras a asesores que solo quieren venderte algo.
Así que ya no hay excusas, tienes a tu disposición muchos recursos para obtener soluciones financieras en Economía HD, la mayoría gratis o con una cuota de recuperación mínima podrás encarrilarte a lograr tu meta de libertad financiera.
Escrito por Adrián de la Cruz