Inteligencia Financiera

3 opciones creativas para tu aguinaldo

El aguinaldo forma parte del salario de trabajador, no es un regalo que te hace tu patrón, así que aprovéchalo al máximo con estas 3 opciones creativas.

Antes del 20 de diciembre por Ley todos los trabajadores (formales) deben recibir su aguinaldo anual o una parte proporcional correspondiente (meses o semanas) si entraron a laborar durante el presente año.

Esta «gratificación de fin de año» en realidad forma parte de tu salario, no es un señal de buena voluntad de tu patrón. El aguinaldo no puede ser menor a 15 días de tu salario neto (para trabajadores con más de un año en el mismo lugar).

El aguinaldo tan forma parte del salario de trabajador que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) retiene el impuesto correspondiente (ISR). Por lo cual, no debe verse como un ingreso extra, sino como un complemento para afrontar una temporada de mayores gastos.

En diciembre sobran las excusas para gastar, desde los regalos, posadas hasta las cenas navideñas. Lo ideal sería pagar deudas, invertirlo o ahorrar una parte del aguinaldo, al menos es lo que todos los «asesores financieros» recomiendan en estas fechas.

Aquí te ofrezco 3 alternativas un poco más creativas, seguro te serán más interesantes:

Anuncios

Invierte en empresas FinTech parte de tu aguinaldo

Las empresas FinTech ofrecen servicios de inversión (crowfunding) para situaciones pocos convencionales. Puedes prestarle desde un padre de familia para que pague la colegiatura de sus hijos a cambio de un rendimiento, o en algún negocio que busque financiamiento para su expansión.

La ventaja de este modelo de inversión digital es la diversificación. Tú eliges el proyecto e inviertes cantidades que pueden ir desde los $250 pesos. En la mayoría de los casos podrás conocer el rendimiento que te otorgarán desde el principio, así como la comisión que te van a cobrar.

Eso sí, debes revisar bien en donde metes tu dinero, ya que la empresa Fintech debe ser registrada ante la Condusef, esto para evitar fraudes.

Anuncios

Abre un RIF

El Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) esta diseñado para personas que se encuentran en la informalidad, pero también para los asalariados.

La ventaja del RIF es que el primer año pagas 0% del Impuesto sobre la Renta (ISR). Cada año sube 10% hasta el año 10, dónde ya se paga la totalidad del ISR (30%). Por lo cual puedes empezar un negocio formal que va desde una tiendita hasta una tortillería y estar en regla con el SAT.

Esta puede ser una gran opción para complementar tu ingreso; el primer año el costo fiscal del negocio es mínimo, tendrás el 100% de las ganancias para ti. Si el negocio es productivo ya estarás encarrillado e iras avanzando en tu curva de aprendizaje sobre como administrar un negocio; caso contrario podrás cerrar sin problema alguno.

Anuncios

Paga menos impuestos

En abril se realiza la declaración anual para personas físicas, pero diciembre es el cierre de año. Por lo cual, tienes menos de un mes para revisar cuánto necesitas deducir para que tengas saldo a favor el próximo año.

Recuerda que debes pagar todo con tarjeta de débito o crédito y en los conceptos autorizados por la autoridad fiscal. Para mayor información revisa el siguiente artículo ¿Cómo utilizar tu aguinaldo para pagar menos impuestos?

Escrito por Adrián de la Cruz

Esta información fue relevante para tí

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: