Inteligencia Financiera

¿Qué es la UMA?

La UMA es la salvadora de los salarios en México, se define como la Unidad de Medida y Actualización, pero es más que eso, conoce en que aspectos influye.

¿Qué es la UMA? si eres químico y llegaste hasta aquí; este texto no es para tí. Pero si quieres conocer cómo la UMA es la salvadora de los salarios en México, acompáñanos 5 minutos más…

Anuncios

¿Qué significa UMA?

Es una Unidad de Medida y Actualización, tal vez no te diga mucho esta definición, todavía. El gobierno federal en 2016 creó este valor de referencia para desvincular el salario de los trabajadores a cuestiones que lo ataban, es decir, que el salario mínimo pudiera crecer libremente.

Te cuento, cada año la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) integrada por representantes de sindicatos, patrones y gobierno; se reúnen en el mes de diciembre para acordar el valor del salario mínimo para el próximo año.

Lo malo, es que por varias décadas incrementaron el salario mínimo ligeramente por encima de la inflación ¿Por qué lo hacían? debido a que varios cobros gubernamentales estaban referenciados al salario mínimo.

Fuente: INEGI y CONASAMI.

Por ejemplo, las multas de tránsitos y otras sanciones administrativas estaban expresadas en «veces el salario mínimo» Imagínate, si el salario mínimo crecía 10% en un año, también lo haría las multas de tránsitos y muchos otros cobros que hace el gobierno.

Lógicamente, subir mucho el salario mínimo terminaría dañando más la economía de las familias. Por suerte, en 2016 se pusieron de acuerdo y crearon la UMA.

Dicha medida se encuentra indexada a la inflación, es decir sube lo mismo. Cambiaron las Leyes para que todas las multas y los distintos cobros gubernamentales ahora sean expresados en términos de UMA; y ya no más en veces los salarios mínimos.

Anuncios

¿Cómo se calcula la UMA?

Como mucha de las variables económica del país, el INEGI es el encargado de medirlas. Para esto, el instituto primero revisa el crecimiento del Indice Nacional de Precios al Consumidor (la inflación) y establece un valor diario para la UMA.


Te puede interesar: ¿Cómo se mide la inflación en México?


Dicho valor diario, se puede a su vez expresar de forma mensual; al multiplicar la cifra diaria por 30.4. Mientras que el valor anual de la UMA será la cifra mensual multiplicada por 12.

Por lo podemos concluir, que la UMA es el valor monetario en pesos para determinar el monto de pago de multas, impuestos, becas conacyt, intereses de créditos hipotecarios, trámites gubernamentales y prestaciones.

Anuncios

Valor UMA

En 2016 el valor de la UMA era igual al salario mínimo de ese año ($73.04 pesos diarios). Desde entonces la UMA ha crecido igual que la inflación y menos que el salario. En la siguiente tabla te comparto el valor de la UMA es los últimos años.

AñoDiarioMensualAnual
2023$103.74$3,153.70$37,844.40
2022$96.22$2,925.09$35,101.08
2021$89.62$2,925.09$35,101.08
2020$ 86.88$ 2,641.15$ 31,693.80
2019$ 84.49$ 2,568.50$ 30,822.00
2018$ 80.60$ 2,450.24$ 29,402.88
2017$ 75.49$ 2,294.90$ 27,538.80
2016$ 73.04$ 2,220.42$ 26,645.04
Elaboración propia con información del INEGI.

Tal y como se aprecia en la gráfica siguiente, la creación de la UMA ha permitido que el salario mínimo crezca, actualmente la diferencia ya es más del doble entre ambos indicadores.

Elaboración propia con datos del INEGI y CONASAMI.

Escrito por Adrian de la Cruz

Esta información fue relevante para tí

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: