Inteligencia Financiera

El Buen Fin 2019: 6 Estrategias

Durante el Buen Fin 2019 los establecimientos diseñan estrategias para conquistar al consumidor, crea las tuyas para aprovechar al máximo las promociones.

El Buen Fin 2019 es una campaña publicitaria elaborada por el gobierno mexicano en conjunto con la iniciativa privada para reactivar la economía, también puede ser una excusa para que gastes tu aguinaldo por adelantado.

Anuncios

¿Cuando es el Buen Fin 2019?

Desde 2011, se realiza el Buen Fin, autodenominado como el el fin de semana más barato del año. La edición 2019 será del viernes 15 al lunes 18 de noviembre, justo en el puente administrativo por la celebración de la revolución mexicana.

Resulta debatible comentar si las ofertas y promociones durante el buen fin son equivalentes al eslogan publicitario utilizado. Todo dependerá del producto a prospectar y su comparativa con las diversas opciones que existan en el mercado.

Para el Buen Fin 2019 se espera un incrementó de 5% en las ventas totales, que ascienden a unos 118 mil millones de pesos. También es cada vez más común, que las empresas entreguen el aguinaldo o una parte del mismo, en la primera quincena de noviembre: justo al inicio del Buen Fin

A continuación te presento algunos tips para que aproveches al máximo los descuentos, promociones y compras durante el Buen Fin y de paso no te gastes todo tu aguinaldo:

Anuncios

1. Planea tus compras durante el Buen Fin

Las finanzas personales se fundamentan en una adecuada planeación financiera. Es decir, lograr un balance entre tus ingresos y egresos.

Campañas publiciatarios como las del Buen Fin puede perturbar «la tranquilidad» de tu cartera. Seamos sinceros ¿a quién no le gusta comprar? y más, si los precios son menores a los habituales.

El efecto psicológico que crean las promociones o descuentos en las mentes de los consumidores, pueden conducirlos hacia compras innecesarias y a romper ese preciado balance en tus finanzas personales.

Por lo cual, te recomiendo ampliamente que te prepares para el Buen Fin. En el sentido, que aproveches las promociones y descuentos pero solo en artículos que sean indispensables adquirir. Es un buen momento para cambiar el refri o lavadora antigua, pero tal vez no sea conveniente comprar esa tercera pantalla.

En síntesis, saca lápiz y papel y haz un lista con los articulo que realmente necesitas. Ahora asigna hasta cuanto puedes gastar, prioriza la lista y máxima el poder adquisitivo de tu dinero.

Anuncios

2. Optimiza tu tiempo

Todos tenemos compras cotidianas que realizamos (por ejemplo, la despensa) cada semana, durante el Buen Fin surgen muchas promociones en una gran cantidad de artículos. Optimiza tu tiempo, no gastes horas en revisar cada producto por separado.

Mejor revisa las bonificaciones globales (cupones, tarjetas de regalos, descuentos en el monto total, etc.) que otorgan los establecimientos, y compra todo lo que necesites en una sola tienda. De lo contrario, si vas en tienda en tienda «aprovechando promociones» puede ser mayor el gasto que realices en gasolina o taxis que los mismos descuentos.

Caso contrario son las compras de bienes durables como: automóviles, pantallas, linea blanca, electrodomésticos, computadoras, celulares, entre otros. Haz una lista de los productos y servicios que necesitas comprar o actualizar y compara precios.

Anuncios

3. Compara precios

Lo ideal es que desde unas semanas o días antes tengas lista tu lista de artículos a comprar. Construye una tabla con los precios anteriores y con los publicados durante el Buen Fin de los establecimientos donde posiblemente puedas comprarlos.

Recuerda que hoy en día la mayoría de los establecimientos ya cuentan con tiendas en línea, esto te facilitará la búsqueda y te ahorrará tiempo (y dinero por desplazamientos).

Hacer una tabla comparativa por producto no es tan laborioso como suena (puedas hacerla en el celular). La mayoría de nosotros no necesitamos realmente comprar más de un puñado de bienes durables. En lo personal, he llegado a encontrar mejores ofertas pocos días antes de que se realice el Buen Fin.

Anuncios

4. Aguas con los Meses sin Intereses (MSI)

La principal recomendación es que las compras a Meses sin Intereses (msi), solo se realicen en aquellos productos que tengan una vida de uso mayor al tiempo que tardaras en pagarlos.

Por ejemplo, un celular en la actualidad tiene una vida de uso promedio de 2 años aproximadamente (a menos que los pierdas a cada rato). Por lo cual, es comprensible aplicar a una promoción de 12 o 18 meses sin intereses; no así si lo que vas a pagar en tu despensa de la semana.

4.1 No es lo mismo una compra a Meses que a Meses sin Intereses

Actualmente, es común observar promociones de compras a «meses», algunos piensan que esto es una abreviación de Meses sin Intereses (msi). Sin embargo, funcionan muy diferente, los msi se calculan con base en el precio de contado del producto, por lo cual solo debes dividir el precio final entre los meses a pagar, y tendrás tu mensualidad.

Pero las compras a meses, cargan un precio extra al valor de contado, que no es otra cosa que el interés que puede cargar tanto el establecimiento como el Banco. Para un mayor entendimiento sobre el tema puedes consultar el articulo especializado sobre el tema: No es lo mismo una compra a meses que a meses sin intereses

Anuncios

5. Paga con tarjeta en el Buen Fin 2019

Las compras mayores a $250 y hasta $10,000 pesos entraran a un sorteo (anual) que realiza la Secretaría de Hacienda. En el cual puedes ganar la devolución de tu dinero (estimulo fiscal),  es decir, la cantidad que hayas gastado durante el Buen Fin 2019. Si pagas con efectivo no participaras en el sorteo que se llevará a cabo el 6 de diciembre de 2018.

6. Ten a la mano el número de la PROFECO

Finalmente, ten a la mano el teléfono de la PROFECO para que denuncies cualquier irregularidad o para cuando el establecimiento no quiera respetar la promoción anunciada.

La atención telefónica es de 9:00 a 21:00 horas (horario exclusivo del 16 al 19 de noviembre):

55 68 87 22 – CDMX y área metropolitana.
01 800 468 8722 – Resto del país sin costo.

Escrito por Adrián de la Cruz

ESCUCHA NUESTRO ANÁLISIS PODCAST SOBRE EL BUEN FIN 2019

TAMBIÉN PUEDES VER NUESTRO CONTENIDO EN YOUTUBE

Esta información fue relevante para tí

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: