El gran deseo de muchas empresas y organizaciones alrededor del mundo es aparecer en Google. Posicionarse en los primeros lugares de los resultados de este motor de búsqueda; es sinónimo de visibilidad y reconocimiento en la web.
Te cuento que hay dos formas de aparecer en el top de los resultados: 1) ejecutando una estrategia SEO en tu página web; 2) utilizando los servicios de Google Ads.
La batalla de los buscadores de información
A finales del milenio anterior, pasaba horas en los chats públicos y mandando mails; era toda una novedad abrir un correo en la bandeja de entrada. Conectarse al ciberespacio era toda una aventura y lo más atrevido que podías hacer era descargar música.
En este contexto, un 4 de septiembre de 1998 nació Google en una época donde el internet empezaba a popularizarse y muchas empresas tecnológicas veían la luz del día; siendo pocas las sobrevivientes que se mantienen vigentes en la actualidad.
En aquellos años, tener un página web era una moda. Las estrategias comerciales no se habían desarrollado aún; y alcanzar la rentabilidad en internet parecía una utopía.
Te puede interesar: ¿Cómo ha sido la evolución del internet?
El mundo digital cambió rápidamente, creció la velocidad de transferencia de datos, los celulares se convirtieron en pequeñas computadoras y diversas actividades comerciales se trasladaron al internet; entre ellas la publicidad.
El buscador de Google libraba sus propias batallas con competidores como Yahoo, AltaVista, Terra, entre otros. El algoritmo de búsqueda desarrollado por esta empresa ofreció resultados que satisfacieron las necesidades de información de sus visitantes.
La compañía originaria de California, Estados Unidos fue quién mejor se adaptó al mercado de búsquedas. La empresa de tecnología estableció una simple, pero poderosa misión para su operación:
“Organizar la información del mundo y lograr que sea útil y accesible para todo el mundo.”
De este modo, creó un sistema de élites, sólo los mejores organizadores y generadores de contenido aparecen en los primeros lugares de sus búsquedas. Ahora existe toda una ciencia y estrategias interminables por aparecer en Google.
¿Cómo funciona el algoritmo?
En realidad nadie (externo) sabe el funcionamiento exacto del algoritmo para desplegar los resultados de una búsqueda en Google. Aunque no hay secreto que no se descifre, aquí te presento algunas pistas o indicios para comprenderlo mejor.
El PageRank es una escala cuantitativa que indica la autoridad de cada página web. Los principales criterios para su valoración son la cantidad y calidad de enlaces que se dirigen a la web.
Hace algunos años, la empresa dejó de publicar este indicador, aunque algunos expertos consideran que sigue empleándose (de forma interna) para indexar los sitios web en el algoritmo.
La velocidad de carga de las paginas web es un indicador relevante para mejorar las posiciones en los resultados. Tener un diseño responsive también te ayudará a avanzar en las simpatías de Google.
La clave del juego actualmente se llama optimización: palabras claves, tamaño de imágenes, links funcionando, entre otros elementos que se deben cuidar.
Cada 15 días aproximadamente, la compañía envía bots y spiders por toda la internet para escanear las billones de páginas web existentes; y de este modo, mantener siempre actualizado su algoritmo de búsqueda.
No todo es automatización. Alrededor del mundo Google contrata a usuarios calificados; los cuales de forma manual clasifican la información.
Tengo amigos que se dedican a esto en su tiempo libre. La empresa les comparte un video de Youtube o una página web; y les solicita que los evalúen. Tienen 1 hora para hacer cada tarea y el pago es en dólares.
Aparecer en Google si eres una empresa
La casualidad o suerte para aparecer en Google cada vez es menor. Ahora los análisis cuantitativos a través de la utilización de herramientas Big Data son la clave para agradar al algoritmo.
Los blogueros y profesionales del marketing debemos revisar miles de combinaciones de palabras claves, el volumen de búsqueda, analizar la competencia y hasta el costo de publicidad para escribir sobre un tema; con el objetivo de posicionarlo adecuadamente en la red.
El escribir en internet se ha vuelto toda una ciencia, con una metodología propia, con un objetivo en común: agradar al algoritmo de Google. Los beneficios de aparecer en los primeros lugares son cuantiosos:
- Ganas visibilidad
- Clientes Potenciales
- Tráfico Web
- Autoridad
- Menores Costos de Publicidad
En la actualidad existen agencias o consultoras especializadas en posicionar a sus clientes en Google. Servicios de Posicionamiento SEO como los que ofrece AR Agencia han demostrado ser eficaces para que las empresas empiecen a escalar posiciones en el algortimo de Google.
Existe otra forma de aparecer hasta arriba en los resultados de las búsquedas en Google: Publicidad en Adwords.
La principal fuente de ingresos del gigante de California es la venta de espacios publicitarios; ya sea banners, videos, texto enriquecido, Google te muestra al mundo.
La forma de accesar a la publicidad en Google es a través de pujas, es decir, ofertar una cantidad de dinero por clic en tu anuncio. Aquí se observa efecto puro de libre mercado: interacción de la oferta y demanda en tiempo real. Del cuál te hablaré en otro artículo.
Escrito por Adrián de la Cruz