¿Qué es la inflación? es uno de los indicadores más importantes para cualquier economía e impacta a toda la población sin distinción alguna.
La inflación se puede entender como el crecimiento generalizado de precios de los bienes y servicios dentro de un país. Todos estamos expuestos a ella y no es posible evitarla; siendo mayor el impacto sobre la población de menores ingresos.
La percepción de los precios
Con seguridad has leído o escuchado en la sección de negocios el reporte sobre el valor de la inflación. En ocasiones ¿te parece que el dato es muy diferente a la realidad?
Por citar un ejemplo, este mes los precios crecieron en promedio 0.17% de forma mensual y 3.2% de forma anual.
Aparentemente estos valores no son muy altos, pero la percepción individual puede ser otra. Vas al supermercado a realizar tus compras semanales pero notas que con el mismo dinero compras menos productos que antes.
Lo primero que debes saber es que la cuantificación de la inflación no considera a todos los bienes y servicios de la economía. Esto es por una simple razón, sería imposible y sumamente costoso seguir cada 15 días la variación de precios de todo lo que se produce y compra en un país.
En cambio, lo que se realiza es un monitoreo y seguimiento de una canasta de bienes y servicios representativos. Para la creación de esta canasta se toma en cuenta los patrones de consumo de las familias.
Te puede interesar: ¿Cómo se mide la inflación en México?
Por este motivo todos tenemos una percepción diferente sobre la inflación. Cada uno de los hogares tiene un patrón diferente de consumo. Habrá ocasiones que un producto se encarezca mucho y no lo notes; simplemente porque no compras ese producto.
De manera contraria, cuando uno o varios productos que consumes habitualmente tienen un aumento en el precio; vemos como nuestro dinero vale menos, es decir, alcanza para comprar menos productos.
También es importante señalar que los patrones de consumo varían con el tiempo. Hace algunas décadas muy pocos hogares tenían contratado un servicio de internet en su vivienda. Actualmente tener internet puede ser considerado como un servicio básico en muchas ciudades del mundo.
La importancia de la inflación
La inflación afecta a todos los hogares y empresas de un país. En una situación de inflación descontrolada, estos últimos tendrían que cambiar sus precios varias veces al día; disminuyendo la productividad por dicha tarea adicional.
Un crecimiento inflacionario de más del 10% mensual resulta perjudicial para la economía nacional, de las familias y empresas. Disminuye el poder adquisitivo de la moneda nacional, distorsiona las decisiones de ahorro y consumo y vuelve más riesgosas (disminuye la certeza) las inversiones.
Te puede interesar: ¿Qué es el poder adquisitivo?
Se pierde la certeza sobre el valor real de los productos. Muchos bienes pueden empezar a escasear, sobre todo los que se compran desde el extranjero. La mayoría de los empresarios preferirán no arriesgarse, porque los costos también varían muy rápido.
Una forma para que la inflación afecte menos es desarrollando una estrategia de precios: comprar volúmenes más grandes y acceder a descuento por compras al mayoreo. Esta estrategia no está disponible para todos, ya que debes tener el suficiente ingreso para comprar mucho. El beneficio se encuentra en el costo promedio, el cual bajará para ti.
Cuando la inflación sube, no debes tener tu dinero bajo el colchón, porque su valor (o lo que puedes comprar con él) es menor cada día. Busca un banco o institución financiera de confianza y, pon tu dinero en un fondo de ahorro o inversión, por medio del cual al menos puedas cubrir lo que crece la inflación.
Algunos les será tentador guardar productos y esperar a que siga creciendo sus precios. En la mayoría de los países esto es un delito, no te arriesgues.
Por último, cambia tu dinero a un objeto de valor con referencia internacional. El oro es un refugio relativamente seguro para invertir o elige alguna moneda extranjera que sea fuerte y la puedas convertir a tu moneda local.
Escrito por Adrián de la Cruz