Inteligencia Financiera

¿Para qué sirve una planeación financiera?

Hacer una adecuada planeación financiera disminuye la probabilidad de terminar con deudas interminables.

En la escuela o en el college, a la mayoría de nosotros desafortunadamente no nos enseñaron sobre la importancia de realizar una planeación financiera. Esta falta de educación financiera hace que cometamos varios errores al inicio de nuestra vida laboral.

Lo primero que debemos hacer cuando comenzamos a ganar dinero es un presupuesto. Siempre procurando que se cumpla la siguiente ecuación financiera.


Ingresos = Egresos


Al principio es fácil saber cuánto ganas, cada semana, quincena o mes ingresa una cantidad fija a tu bolsillo o cuenta bancaria. Pero el otro componente de la ecuación no es tan sencillo de pronosticar, casi nunca sabemos exactamente gastaremos, sobretodo sino realizas un presupuesto.

A diferencia de los ingresos, los gastos (egresos) se realizan de forma variable y esporádica; sin un calendario tan preciso.

Los gastos pueden ser muy pequeños, imperceptibles o tan grandes que recurras al financiamiento o a los meses sin intereses. Por tal motivo, resulta vital mantener una vigilancia constante de los mismos. En otras palabras, crea un registro.


Te puede interesar: Ojo: Meses sin intereses no es igual que compras a meses


De lo contrario, es probable que termines con un desequilibrio presupuestal. En castellano, tus compras y desembolsos (salidas) de dinero superarán a tus ingresos (entradas); por lo cual terminarías endeudándote para poder continuar con tu estilo de vida adquirido.

El primer síntoma para saber que necesitas hacer una planeación financiera es lo siguiente: tu quincena se acaba antes del día de pago.

Anuncios

Una planeación financiera adecuada a tu etapa de vida

El objetivo de cualquier planeación financiera es encontrar un equilibrio entre lo que ganas y gastas. Para este propósito, primero te recomiendo realices un ejercicio de autoanálisis.

¿Cuáles son mis metas en la vida? ¿Qué tengo que hacer para alcanzarlas? ¿Cómo quiero que sean mis etapas de vida restantes? Entre otras interrogantes existenciales.

Para hacer un plan, debes iniciar definiendo tus metas u objetivos. De igual forma, tu planeación financiera debe considerar tu estilo de vida actual y, el que deseas alcanzar en el futuro.

No te estreses… esto es menos complicado de lo que se lee. Te describo varios ejemplos que te ayudarán a entender mejor tu etapa de vida.

Anuncios

Juventud divino tesoro

Si eres joven, es probable que no tengas muchos bienes más allá de tus objetos personales. Empiezas a ganar dinero y lo gastas todo. No te sientas mal, es lo más lógico que puedes hacer. Eso sí, hazlo con moderación y solo por un tiempo.

En la planeación financiera, durante esta etapa de vida, te vas a enfrentar al problema de un futuro muy incierto. ¿Encontrarás el empleo de tu vida? ¿Te vas a casar? ¿Tendrás hijos? y muchas dudas más.

No te angusties… concéntrate sólo en un objetivo: ¡NO TE SOBREENDEUDES! es tentador pensar en un futuro próspero ¡Gasto hoy y pago mañana!

Desafortunadamente tu ingreso no va a crecer de la noche a la mañana. Es recomendable tener solo una tarjeta de crédito clásica. Su limite de crédito es bajo, pero la tasa de interés alta: paga el total para evitar generar intereses cada mes.

A la par, estarás creando historial crediticio; el cual te servirá mucho para tu próxima etapa de vida.

No gastes, invierte en experiencias. Viaja, edúcate, compra ropa, mejora tu imagen y relaciones. Este comportamiento puede durar un par de años. Pero después tienes que empezar a ahorrar e invertir.

Anuncios

Adulto: eres una máquina de hacer dinero

En esta etapa de vida es cuando más dinero vas a ganar y también a gastar. No es exacto, pero en tú década de los treinta años, ya habrás terminado de estudiar, tendrás algunos años trabajando o administrando tu propia empresa.

Es aquí cuando debes hacer una adecuada planeación financiera. Ahora tienes tres opciones: ahorrar, invertir y endeudarte.

Ahorra, para tu retiro. Ya sea en una Afore o una aseguradora privada, deposita cada mes una cantidad, no importa que sea pequeña.

Según la Auditoria Superior de la Federación (ASF) la pensión promedio en México para las personas que se jubilen bajo la Ley del IMSS 1997 será de un 25% de su sueldo actual ¿Te imaginas vivir con una cuarta parte de tu ingreso actual?


Te puede interesar: Sistema de pensiones en México


Invierte, compra activos. Robert Kiyosaki uno de los autores más famosos sobre finanzas personales con millones de libros vendidos alrededor del mundo, te aconseja lo siguiente:

«La inteligencia resuelve problemas y produce dinero. Dinero sin inteligencia financiera es dinero que fácilmente se pierde.»

Esto no quiere decir que no gastes, sino que tomes en cuenta todos los detalles. ¿Quieres un auto?, además del precio considera el consumo de gasolina, cuánto cuesta el seguro, las refacciones, los mantenimientos. Es decir ¿cuánto dinero necesitas además de la mensualidad para mantener el automóvil?

Lo mismo aplica para muchos otros bienes. Varios de ellos podrían terminar siendo un pasivo para ti, ósea, te harán gastar dinero. Kiyosaki te recomienda adquirir activos en lugar de pasivos. Ya que son bienes que te harán ganar dinero.

Piensa de nuevo en el automóvil, además del uso personal podrías utilizarlo como taxi e inscribirlo en alguna de las plataformas modernas de economía colaborativa. Esto te hará ganar dinero, ya sea que lo rentes o tu mismo lo manejes.

Endeúdate, sólo para comprar bienes durables. Comprar una casa, sigue siendo un gasto racional, incluso es considerado un derecho social. Lo que no debes hacer es endeudarte para mantener un estilo de vida que no puedes pagar.

Si tus salidas hábituales a restautantes, viajes o compras del súper, no se pueden pagar con el efectivo o débito que tienes; deberías considerar hacer un ejercicio de planeación financiera. Solo aumenta tu nivel de gasto si recibes un aumento de ingreso o eliminas un gasto recurrente.

Anuncios

Planeación financiera para la jubilación

La esperanza de vida en el mundo actual se ha incrementado. Típicamente la gente se jubila a los 65 años, mientras que los avances en la medicina nos da la oportunidad de celebrar los ochenta o noventa años y, en algunos casos hasta el centenario; de nuestros abuelos.

En esta etapa de vida tu ingreso estará correlacionado con lo generado durante tu vida laboral. La mayoría de tus gastos bajarán considerablemente, pero el gasto en salud crecerá de manera exponencial.

Administra de manera inteligente tu pensión. No es momento de hacer grandes inversiones, son sinónimo de riesgo financiero. Recuerda el viejo adagio: “ El que no arriesga no gana”

Ya no puedes darte el lujo de perder dinero. Viaja y descansa (te puede interesar: Ahorrar en vacaciones, ¡Sí, es posible!) gasta en mantener tu salud y guarda un fondo de contingencia para complicaciones.

Escrito por Adrián de la Cruz

Siguiente lección >>> 5 pasos para hacer una adecuada planeación financiera

Una única vez
Mensualmente

Haz una donación única

Haz una donación mensual

Elige una cantidad

MX$50,00
MX$100,00
MX$250,00
MX$20,00
MX$50,00
MX$100,00

Si te gusta el contenido, puedes hacer una donación, esto servirá para mejorar y ampliar el contenido digital gratuito.

Se agradece tu contribución.

DonarDonar mensualmente

Conoce todos nuestros Cursos gratis

Esta información fue relevante para tí

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: