El minisplit inverter es lo último en tecnología para aires acondicionados. En las zonas o localidades donde existen temperaturas extremas (altas o bajas); se dificulta la realización de las actividades cotidianas tanto en exteriores como interiores.
Para mitigar estas temperaturas se recure al uso del minisplit o aire acondicionado. Hoy en día es común entrar a las tiendas, oficinas de trabajo, escuelas, casas y hasta en los camiones, y que estos cuenten con un aire acondicionado.
Funcionamiento del minisplit clásico
En pocas ocasiones nos preocupamos por cómo funcionan los electrodoméstico que tenemos en casa. La mayoría de ellos, parten de una conceptualización simple y al paso de las generaciones se le integran funcionalidades aparentemente más complejas.

En la parte exterior del minisplit es donde está el motor o compresor; encargado de comprimir el gas y convertirlo en estado líquido. A continuación es impulsado hacia el condensador (trabaja como un “radiador”) que hay en la máquina exterior.
La cual expulsa aire caliente a través del abanico. A este robo de calor, se le conoce como: proceso de sub-enfriamiento.

Al robarle calor, el gas empieza a convertirse en estado gaseoso (aunque no del todo) se trata de una mezcla de gas líquido y gaseoso; hasta la válvula de expansión.
La válvula de expansión lo que produce es una pérdida de carga en el refrigerante; produciendo una bajada de la presión y de la temperatura del gas. Este proceso es similar a cuando usamos un desodorante en spray.
Te puede interesar: El robot de Notre Dame
En otras palabras, tenemos un gas líquido y al presionar el spray se pulveriza y sale frío.
Una vez que ha bajado la presión y la temperatura, el gas se dirige hacia el evaporador, que es la unidad interior de nuestro aire acondicionado. Allí lo que sucede es que se calienta el gas; hasta que ocurre un sobrecalentamiento.

De esta manera es como el minisplit logra enfriar la habitación, ya que el gas tiene menor temperatura que el aire de la habitación. El aire pasa a través del evaporador enfriándose, esto debido a que éste le cede el calor al gas refrigerante.
Luego ese calor que se le ha robado a la habitación, a través del gas, es absorbido por el compresor. Que a su vez sirve para refrigerar al mismo; ya que el gas que le retorna llega aún frío.

Después de esto, el proceso se vuelve a repetir una y otra vez hasta que la habitación llegue a estar a la temperatura programada en el aire acondicionado. Una vez alcanzada la temperatura deseada el termostato hará que la máquina se pare hasta que vuelva a subir la temperatura de nuevo.
La ciencia que esta detrás del funcionamiento de un minisplit o aire acondicionado es algo compleja; ya que en una habitación están ocurriendo varias transformaciones de estados físicos de la materia, así como químicos.
Tecnología del minisplit inverter
El término inverter, significa que se puede regular el voltaje y la frecuencia de un equipo. Hablando de un minisplit inverter estos poseen un compresor que adapta su potencia y velocidad de acuerdo a la temperatura de la habitación; ofreciendo como resultado que solo se consuma la energía mínima necesaria.
Esto se logra debido a que tienen un dispositivo electrónico que detecta los cambios de temperatura; y adapta las rotaciones del compresor para proporcionar la potencia que se necesita en el momento. Dando como resultado una reducción significativa de consumo de energía eléctrica y disminución del ruido al omitir los continuos arranques y paradas.
Promoción Amazon en minisplit inverter (enlace patrocinado)
Dichos equipos son más potentes, más eficientes para alcanzar la temperatura deseada y en el menor tiempo posible.
Con respecto al precio, su costo es más elevado que un minisplit tradicional, aproximadamente un minisplit invertir es entre un 50 a 60 % más costoso. Sin embargo es una inversión a largo plazo, ya que puede ayudarte a ahorrar hasta un 70% de energía eléctrica y notarás la diferencia de consumo en tu recibo de luz.
Escrito por Bobegro