Entre el 20 y 21 de marzo cada año se suscita el fenómeno llamado «equinoccio de primavera» en el cual la duración del día y la noche es la misma. Unos meses más adelante, en septiembre entre el 22 y 23 ocurre su contraparte, es decir, el «equinoccio de otoño».
Ambos fenómenos presentan un alineamiento entre el Sol y la Tierra. Esto afecta a los satélites y también a las antenas receptoras ubicadas en la superficie de nuestro planeta. Donde la intensa radiación proveniente del sol; interfiere en las estaciones receptoras satelitales.
//p394067.clksite.com/adServe/banners?tid=394067_773981_9Afectaciones del equinoccio a las señales
Si bien en la actualidad hay muchos servicios de entretenimiento a través de streaming; sobre todo el contenido de video siendo muy probable que antes de subir la señal a los servidores la misma baje a través de antenas. Durante los equinoccios ocurre una saturación de la señal, la cual provoca ciertas fallas en audio y video en distintos intervalos de tiempo.
También se ven afectadas las compañías de TV de paga, ya sea un servicio de cable (HFC/FO) o satelital. Hay que recordar que solo afecta a las señales digitalizadas, porque la saturación provocada por el equinoccio indice sobre los “paquetes” comprimidos de información de audio y video; que son transmitidos a los usurarios u abonados.
Por lo tanto, si estás empresas ofrecen servicios de internet y/o telefonía celular; estos últimos servicios no tendrán afectación.
Respecto a las fallas puntuales -causadas por este fenómeno- los usuarios por cortos periodos de tiempo (minutos) podrán percibir algunas de las siguientes afectaciones: congelamiento de la señal, falta de nitidez y variaciones en el audio en algunos canales. Los usuarios deben recordar que se tratan de fallas puntuales y de corta duración.
//p394067.clksite.com/adServe/banners?tid=394067_773981_7&size=7No hay una solución para estas falla parciales que afectan a las telecomunicaciones durante los equinoccios. Solo por algunos minutos las transmisiones se vuelven vulnerables; afectando así la calidad de un servicio (internet y/o telefonía celular) causado por ciertos fenómenos naturales que se manifiestan al menos 2 veces al año.
Escrito por Bobegro