Hace poco la compañía Nintendo publicó se más reciente versión de Tetris, llamada: Tetris 99. Este juego no pasa de moda, y ha estado por decadas acompañando a superar el aburrimiento.
De hecho en el año 2007 fue nombrado el segundo mejor juego de todos los tiempos, sólo detrás de Súper Mario Bros.
El juego es considerado un puzzle que consistente en encajar piezas de colores que caen desde el cielo (parte superior de la pantalla); y formar líneas para que liberar espacio con el fin que puedas seguir «encajando» más piezas. El juego termina cuando no logras liberar espacio suficiente y terminas con la pantalla llena de piezas.
Origen del Tetris
En el año 1985 Alexei Pajitnov trabajaba para el Gobierno de la ya extinta URSS en el Centro de Computación de la Academia de las Ciencias de Moscú. Donde desarrollaba un programa de reconocimiento de voz para la misma gente que había puesto el Sputnik en órbita.

Pajitnov en sus tiempos libres utilizaba su terminal Electronika 60 para recrear los puzzles que le hacían feliz cuando era un niño. Siempre le había gustado el pentominó, un juego de estrategia y rapidez mental que consiste en encajar piezas de madera en una caja. Así que imaginó qué pasaría si la caja fuera vertical y las piezas cayeran del cielo.
El origen del nombre de Tetris es la combinación de «tetra» en griego, cuatro, y el deporte favorito de su creador, el tenis. Tiempo después y gracias a la colaboración de un adolescente llamado Vadim Gerasimov; llevaron en 1986 el juego al MS DOS (computadora) bajo el sello de Academysoft. Pero este nuevo juego no fue un éxito en ventas, así que terminaron regalando copias del Tetris.
En Rusia, Pajitnov había notificado a la Academia de Ciencias de la existencia de Tetris. Esta se lo asigno a la ELORG, un organismo creado por el Gobierno ruso para controlar la importación y exportación de hardware y software. Tetris era ahora propiedad del Estado.
Promoción: Joy-Con Pro Controller para Nintendo Switch – Amazon (enlace patrocinado)
Tetris en el lejano Oriente
En Japón, más específicamente en la compañía Nintendo (en 1974) una persona de nombre Gunpei Yokoi ya había empezado a soñar; su tiempo libre lo usaba para ensamblar diferentes piezas electrónicas, para fabricar con ellas pequeños juguetes.
Unas creaciones de Gunpei Yokoi (padre del Game Boy) llamaron la atención de Hiroshi Yamauchi, presidente de Nintendo. Este vio la oportunidad perfecta para modernizar la empresa y se centraron en el desarrollado de consolas y videojuegos.
Debido al éxito que fue tomando Tetris en los años posteriores, y que solo estaba disponible para computadora con los derechos del juego en manos de Mirrorsoft; el resto de competidores se disputaron sus derechos para las máquinas recreativas.
Después de una serie de disputas entre Atari y Nintendo, este último se hizo de los derechos de Tetris. Y para 1989 Nintendo incluyó el juego en la Game Boy, el éxito no se hizo esperar; vendiendo más de 30 millones de unidades de Tetris.
¡No hay ganadores!
A diferencia de la mayor parte de los juegos, no hay posibilidad de “ganar” en Tetris. En 1988 un estudiante de maestría en ciencias escribió una tesis donde concluía que debido a la naturaleza aleatoria de las figuras; es imposible desarrollar una estrategia para ganar indefinidamente y es inevitable que el jugador termine perdiendo.
El Tetris nació en las tardes libres de un investigador ruso inquieto que se sentía atrapado por su trabajo. Pero en 1996 su historia da un giro, cuando Alexei Pajitnov se muda a vivir en los Estados Unidos.
Tiempo después, recupera los derechos de autor del juego y funda The Tetris Company. Actualmente, sigue lanzando nuevas versiones de Tetris; disponibles en todas las consolas de videojuegos y también en los nuevos dispositivos (móviles) como tablets y smartphones.