Alta Resolución

¿Son un peligro los celulares?

Estos aparatos emiten una forma de energía que preocupa a algunos usuarios.

Los teléfonos celulares comenzaron a estar disponibles masivamente en los Estados Unidos en la década de los 90´s. Desde entonces, los usuarios continúan aumentando a nivel mundial, así como el tiempo que las personas pasan con sus dispositivos.

Los teléfonos celulares y ahora también los llamados: “smartphone” emiten una forma de energía conocida como ondas de radiofrecuencia (RF). Por esta razón, ha surgido cierta preocupación sobre la seguridad en el uso de estos dispositivos.

La función primaria de los celulares son enviar y recibir señales a torres de telefonía celular (estaciones base) usando ondas RF. Ésta es una forma de energía electromagnética que se encuentra entre las ondas de radio FM y las microondas. Al igual que las ondas radiales de FM, las microondas, la luz visible (calor); las ondas RF son una forma de radiación no ionizante (más adelante).

Anuncios

¿Cómo nos exponen los celulares a las ondas de radiofrecuencia?

Las ondas de RF de los teléfonos celulares provienen de la antena, un componente que se encuentra dentro del aparato. Las ondas son más fuertes en el punto donde se encuentra la antena, y van perdiendo rápidamente energía a medida que se alejan del teléfono.

Por lo general, el teléfono se sostiene contra la parte lateral de la cabeza cuando está en uso. Entre más cerca esté la antena de la cabeza, la exposición de las ondas RF (energía) es mayor.

Los tejidos del cuerpo humano más cercanos al teléfono absorben más energía que los tejidos que están más distantes.

La cantidad de energía de RF a la que una persona está expuesta dependerá de muchos factores, incluyendo:

Anuncios
  • La cantidad de tiempo que la persona usa el smartphone.
  • Si la persona está usando el smartphone en altavoz o con manos libres. El uso de éstos permite que el teléfono se mantenga alejado de la cabeza.
  • La distancia y la ruta de la torre de telefonía celular más cercana. Los teléfonos celulares ajustan su potencia para utilizar la cantidad mínima y obtener una buena señal. Entre más alejada se encuentre la torre, se requerirá de más energía para conseguir una señal adecuada, así como al estar dentro de un edificio.
  • La cantidad del tráfico de señales de telefonía celular en una región en cierto momento. Un tráfico más alto requiera más energía para obtener una señal adecuada.
  • El modelo del smartphone que este siendo utilizado. Diferentes teléfonos emiten distintas cantidades de energía.

Fuente: Statista

Punto de vista médico

Este tipo de radiación no ionizante, no es lo suficientemente fuerte como para causar alguna enfermedad. Las ondas RF son diferentes a los tipos más potentes de radiación (ionizante), tal como los rayos X, los rayos gamma, la luz ultravioleta; los cuales pueden romper los enlaces químicos en el ADN.

A niveles muy elevados, las ondas de RF pueden llegar a calentar los tejidos del cuerpo (similar al  funcionamiento del horno de microondas). Pero los niveles de energía emitidos por los teléfonos celulares son mucho menores, y no son suficientes como para aumentar significativamente la temperatura del cuerpo.

Escrito por Bobegro

Esta información fue relevante para tí

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: