En la actualidad, el almacenamiento de la información en la nube es tan importante como guardar alimentos. Para muchas personas y empresas, es indispensable el resguardo seguro de información (fotos, videos, audios, documentos, entre otros archivos) para realizar sus actividades productivas.
El almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio que resguarda datos en servidores vía internet. A través de un proveedor de servicios, la información del usuario se encuentra disponible en la nube (que funciona como un bóveda virtual), y puede acedar a ella desde cualquier computadora o smartphone (con una contraseña).
Entre las ventajas de tener tu información en la nube se encuentra la libertad de acceder a tus datos sin la necesidad de tener un hardware o memoria todo el tiempo contigo. También es posible modificar tu información en tiempo real, evitas tener varios respaldos (costo de equipos) y la perdida de información es menos probable (si tienes una contraseña segura).
Tipos de almacenamiento en la nube
Existen básicamente tres tipos de servicios de almacenamiento en la nube:
Público.- Servicio en la nube que requiere poco control administrativo y que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté autorizada. El almacenamiento en la nube pública utiliza un mismo conjunto de hardware para hacer el resguardo de la información de varias personas.
Con medidas de seguridad y espacios virtuales para que cada usuario puede ver únicamente su información. Ejemplos: Dropbox, Google Drive, Box, entre otros.
Privado.- Esta diseñado específicamente para cubrir las necesidades de una persona o empresa. Este tipo puede ser presentado en dos formatos: on-premise (en la misma oficina o casa) y alojado externamente.
Te puede interesar: ¿Qué es una ip y por qué es necesaria en internet?
La nube privada es más usada por empresas, ya que se tiene el control administrativo, diseño y operación del sistema, el cual se puede ajustar a las necesidades específicas de la empresa.
Híbrido.- Es una combinación de almacenamiento en nubes públicas y privadas, de tal forma que le es posible a los usuarios el personalizar las funciones y las aplicaciones que se adaptan mejor a sus necesidades, así como los recursos que se utilizan.
Un ejemplo típico de este tipo de servicio es que se configure de tal forma que los datos más importantes se almacenen en un sistema de almacenamiento en la nube privada, mientras que los datos menos importantes se pueden almacenar en una nube pública con acceso disponible por una gran cantidad de personas a distancia.
Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
A continuación te presentamos los mejores servicios almacenamiento en la nube. Todos ellos tienen un plan gratuito, el cual ofrece cierta cantidad (limitada) de GigaBytes (GB) de capacidad. Si deseas ampliar el espacio disponible, los servicios ofrecen diferentes planes de pago.
Amazon Cloud Drive
Uno de los mejores servicios en la nube, de la mano de Amazon. El plan inicial permite almacenar una cantidad ilimitada de fotos, ofrece 5 GB de capacidad para otro tipo de archivos.
Box
Si hablamos de servicios almacenamiento en la nube, este es uno de los mejores que existen en la actualidad y sobresale por la seguridad que ofrece al usuario. Está disponible en inglés y la versión gratuita ofrece un total de 10 GB de capacidad.
Dropbox
Uno de los más populares y robustos. El plan gratuito ofrece una capacidad de almacenaje bastante limitada, pero se puede ampliar si se comparte el servicio; basta con invitar a otros usuarios a que se unan a Dropbox. Se suele utilizar especialmente a la hora de trabajar en equipo.
Google Drive
Uno de los productos estelares de Google, y que viene instalado de los smartphone que utilizan Android. Sus ventajas son muchas. El espacio de almacenaje en la versión gratuita es de 15 GB, además permite la edición de documentos en línea entre varios usuarios. El intercambio de documentos es muy sencillo.
OneDrive
Este servicio en la nube pertenece a Microsoft, y es uno de los más completos. En su versión gratuita ofrece 5 GB de capacidad para almacenar documentos y otros archivos. Además, permite compartir y editar archivos con Microsoft Office.
iCloud
Este servicio de almacenamiento en la nube está destinado únicamente para usuarios de Apple. Una de sus principales ventajas es que es muy completo; se puede almacenar todo tipo de información: calendarios, contactos, documentos, videos, entre otros.
Hay muchas opciones de almacenar datos e información más allá del uso de discos duros o USB. El almacenamiento en la nube es una herramienta que brinda seguridad, ya que puedes encriptar tu información. Somos dueños nuestra información y datos, y nos toca tomar la mejor elección para resguardarla.
Escrito por Bobegro