Los UDIBONOS son una clase de bono gubernamental que oferta el gobierno de México para financiar parte de su operación a una tasa de interés menor que en el mercado. Pero suficientemente atractiva para que ahorradores e inversionistas los adquieran.
Antecedentes
Los Bonos de Desarrollo indexados al valor de las UDIS se conocen comúnmente como UDIBONOS. Se crearon en 1996 como un instrumento de inversión con la característica que protegen al comprador (tenedor) ante variaciones en la tasa de inflación.
Te puede interesar: ¿Qué son las UDIS?
Se les denominan UDIBONOS porque tienen un valor nominal de 100 UDIS. Los cuales pagan intereses en pesos cada seis meses (más preciso cada 182 días). La tasa de interés es fijada por el gobierno federal en la emisión de cada serie, más la tasa de inflación que transcurra en el periodo contratado.
Actualmente los periodo de termino o plazos que el gobierno mexicano expide los UDIBONOS son al termino de 3, 10 y 30 años. Existe la posibilidad de venderlos antes del termino; pero es necesario acceder a un mercado secundario para venderlos y comprarlos.
Ventajas de los UDIBONOS
- El instrumento de inversión te garantiza que tu dinero nunca perderá su valor en términos reales. Ya que cualquier incremento de la inflación se indexará automáticamente al UDIBONO.
- Se puede utilizar como un complemento para tu ahorro pensionario, sobretodo si eres un inversionista adverso al riesgo.
- El gobierno mexicano garantiza los fondos (pago al termino), es decir, es una opción financiera de bajo riesgo.
Desventajas de los UDIBONOS
- Cuando la inflación disminuye, también lo hace el interés del UDIBONO y viceversa. En otras palabras, para que su valor creciera significativamente tendría que ocurrir una crisis económica (inflación descontrolada).
- El rendimiento es bajo para considerarlo como una inversión que haga crecer tu patrimonio. Si quieres un mayor rendimiento tendrías que revisar otras opciones de mayor riesgo.
¿Cómo comprar UDIBONOS?
Actualmente es posible comprar UDIBONOS a través de internet. Más concretamente, en el portal www.cetesdirecto.com. Aquí los pasos para que puedas comenzar a invertir o ahorrar en UDIBONOS.
- Crear una cuenta en Cetes Directo.
- Registra una cuenta bancaria saliente (de donde vas a transferir recursos).
- Ingresa al portal continuamente y conoce el calendario de colocaciones.
- Selecciona la opción comprar.
- Elige el plazo a invertir.
- Transfiere recursos suficientes para tus compras de UDIBONOS.
- Puedes automatizar las instrucciones de compra (para reinvertir).
En el portal antes mencionado, aparece una calculadora especializada para que simules cuánto rendimiento obtendrías, de acuerdo al monto y plazo que decidas contratar.
Escrito por Adrián de la Cruz
Muchas gracias, estoy leyendo sobre el tema, me interesa invertir mis ahorros en algún instrumento financiero. Tengo 39 años y no quiero dejar mis ahorros en el banco. No sé si invertir en Cetes, UDIS o contratar un seguro. Agradecería mucho alguna recomendación Adrián.
Me gustaMe gusta
Hola Ivonne,
Actualmente, los CETES brindan un 4% de interés anual, al igual que los UDIBONOS, es muy poco. Sí tu presupuesto es mayor a $20 mil pesos, es mejor, buscar un fondo de inversión (próximamente voy a escribir al respecto). En caso contrario, puedes iniciar con CETES DIRECTO, para que te vayas familiarizando con el ahorro en productos financieros.
Me gustaMe gusta
Te invito a que te subscribas a nuestro canal de Youtube: Economía HD Oficial https://www.youtube.com/channel/UClhkKz9oIFragYpz9pyosDA/featured
Me gustaMe gusta
Te invito a que te subscribas a nuestro canal de Youtube: Economía HD Oficial https://www.youtube.com/channel/UClhkKz9oIFragYpz9pyosDA/featured
Me gustaMe gusta
Si me es muy útil para la toma de decisiones próximas, sin embargo me gustaría saber tu opinión sobre que opción seria más conveniente, si para «ahorrar» (invertir ) en UDI¨s o dolares?
Me gustaMe gusta
Hola Enrique,
Te invitamos a que conozcas nuestro curso «Finanzas para invertir» el cual se promocionará e impartirá próximamente, tendremos mucha información valiosa. En cuánto a tu pregunta en particular, invertir en UDIS actualmente te da un rendimiento de 6% anual, mientras que el tipo de cambio a la compra se ubica en $19.5923 y a la venta en $20.0317 pesos por dólar, tendría que depreciarse el peso mexicano 1.6 pesos para que se igualarán. En pocas palabras, en el corto plazo es más conveniente invertir en UDIS y a mediano plazo en dólares.
Me gustaMe gusta
Información muy útil, gracias. La pregunta es, en caso de invertir en UDIBONOS a largo plazo, ¿Cada cuánto puedo retirar las ganancias?
Me gustaMe gusta
Hola Roberto, que buen que el contenido fue de tu agrado. Los UDIBONOS tienen un plazo mínimo de 3 años, es una inversión a largo plazo. Por lo cual debes dejar el rendimiento el tiempo mayor posible.
Me gustaMe gusta