Las UDIS son un instrumento financiero que busca mantener el valor de las inversiones a través del tiempo. La inflación disminuye progresivamente el poder adquisitivo del dinero, por lo cual invertir en UDIS es una opción para aquellos ahorradores que son adversos al riesgo.
Ventajas y desventajas de invertir en UDIS
Las UDIS se crearon en 1995 a raíz de la crisis económica de México conocida como el error de diciembre. Su valor cambia frecuentemente, ya que se encuentra indexado al indice de precios nacional (inflación).
En otras palabras, invertir en UDIS significa que el valor de tu dinero nunca disminuirá, ya que crecerá al igual que el costo promedio de los bienes y servicios. Este tipo de instrumento es ideal para aquellos inversores o ahorradores que buscan una opción de bajo riesgo.
Te puede interesar: ¿Qué son las udis?
Invertir en UDIS es mejor que tener tu dinero abajo del colchón. Es una buena opción para personas que quieren empezar a utilizar instrumentos financieros, ya que tendrás cierta certeza de cuanto recibirás al final del periodo que decidas contratarlos.
Desafortunadamente, si tu objetivo es de horizonte de tiempo mayor o buscas acrecentar tu patrimonio, esta opción no es para tí. Ya que se encuentra limitada o topada al crecimiento inflacionario.
En el mercado podrás encontrar mejores opciones para tu propósito de largo plazo. De las cuales hablaremos en otra ocasión.
Cómo invertir en UDIS
El gobierno de México (al igual que otras naciones) pone a disposición del público instrumentos de renta fija o de deuda para financiar parte de sus operaciones o gasto público.
El gobierno recauda fondos (dinero) a un monto determinado, después de un tiempo (plazo) devuelve ese dinero más un interés. Este es el principio básico de los «bonos» gubernamentales y también privados.
En teoría, los bonos gubernamentales son considerados como instrumentos de bajo riesgo, ya que es poco probable que un gobierno quede en bancarrota y no pague el interés a los compradores (tenedores de bonos). Aunque si han existido algunos casos de impago.
En México, el gobierno pone a disposición la contratación de los UDIBONOS, que su nombre lo indica son bonos gubernamentales indexados a las UDIS. Actualmente a través del portal CETES Directo es posible adquirir UDIBONOS, la descripción de este instrumento financiero señala:
«Se emiten en Unidades de Inversión (UDI’s), pagaderos en pesos. Pagan intereses cada seis meses en función de una tasa de interés fija; más una ganancia o pérdida que se encuentra indexada al comportamiento de las UDIS, estas a su vez, se ajustan a la inflación.»
Escrito por Adrián de la Cruz
Siguiente lección >>> ¿Cómo invertir en UDIBONOS?
Haz una donación única
Haz una donación mensual
Elige una cantidad
Si te gusta el contenido, puedes hacer una donación, esto servirá para mejorar y ampliar el contenido gratuito.
Si te gusta el contenido, puedes hacer una donación, esto servirá para mejorar y ampliar el contenido gratuito.
DonarDonar mensualmenteConoce todos nuestros Cursos gratis
Entiendo que las udis son unidades de medida, con la que se valuan algunos instrumentos financieros como los udibonos, pero mi duda es; el artículo lo comenta; las udis son instrumentos financieros?
Me gustaMe gusta
Hola, anteriormente muchos créditos se cobrarán en UDIS como las hipotecas, esto lo realizó el gobierno para que los empresarios quisieran invertir en el país (después de la crisis económica de 1994), ahora casi no se utilizan, ya que todas las hipotecas las cobran en pesos. En conclusión, para que las personas inviertan en UDIS solo es a través de los UDIBONOS.
Me gustaMe gusta