Si bien ya existían tecnologías de conectividad inalámbrica a través de WiFi, a mediados de los años 90´s nace: Bluetooth, esto inicio cuando la compañía Ericsson se encontraba desarrollando una tecnología que permitiera comunicaciones a corto alcance con la bondad de ocupar muy poca energía entre varios dispositivos (principalmente móviles). Ese proyecto llevaba por nombre: MCLink.
Para el año 1998 las primeras marcas de equipos celulares que integraron el Bluetooth dentro de sus herramientas fueron: Nokia 7650 y el SonyEricsson T68i. Inclusive en esa época era muy comentado entre los consumidores, y muchos llegaron a pensar que Bluetooth era la competencia del WiFi. ¡Gran error! Bluetooth tiene un rumbo muy bien definido y se basa en ser una tecnología que:
-
- Establece conexiones con poco gasto de energía.
-
- Establece enlaces por lo general de corta duración.
-
- Otorga seguridad mediante diversas maneras de cifrado de datos, además de exigir el uso de un PIN para establecer conexiones entre equipos.
-
- Soporta voz y datos.
- Tiene un bajo costo de producción e implementación, se planteó que no sobrepasara los $5 dólar por dispositivo.
Origen del nombre y del logo
El nombre Bluetooth procede del rey danés y noruego Harald Blåtandn cuya traducción al inglés es Harald Bluetooth. Harald es conocido por unificar en el siglo X las tribus noruegas, suecas-danesas y convertirlas al cristianismo.
Dado que su mayor habilidad fue ayudar a las personas a comunicarse, su nombre fue propuesto por Jim Kardach quien desarrolló un sistema que permitiría a los teléfonos móviles comunicarse con los ordenadores y unificar la comunicación inalámbrica.
El logo de Bluetooth son las runas de las iniciales del nombre y el apellido de dicho rey, corresponden a las runas.
Bluetooh en la actualidad
Bluetooth es un estándar industrial para conectar en forma inalámbrica (y a corta distancia) dispositivos electrónicos para la transmisión de voz y datos. Lo que implica que la señal entre dispositivos no se envía por cable sino a través de ondas de radiofrecuencia en la banda de los 2.4 Ghz.
- Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles.
- Eliminar los cables y conectores entre éstos. Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.
Una conexión Bluetooth suele funcionar en un radio de hasta 100 metros, dependiendo de la clase de dispositivo, ya que hay hasta 3 clases que tienen un alcance de 1 m para los de clase 3; de 5 a 10 m para los de clase 2; y de hasta 100 m para los de clase 1.
Para que dos dispositivos se conecten entre sí, ambos tienen que tener los chips/micriprocesadores adecuados que afortunadamente son muy económicos, luego tenemos que habilitar la conexión (Bluetooth On) y por último hay que canalizar (en inglés: Pair) el dispositivo que se quiere conectar con lo que queda establecida la conexión entre ambos. Todo esto toma más tiempo explicarlo que hacerlo.
Con el paso del tiempo Bluetooth ha cambiado bastante, pero su esencia sigue siendo la misma. Prácticamente todos los teléfonos en el mercado actual poseen esta tecnología.
Bluetooth es la app ideal cuando se requiere conectar dos o más dispositivos en un área reducida y sin mayores necesidades de ancho de banda. Actualmente los nuevos dispositivos inteligentes ya están saliendo con la tecnología Bluetooth 4.0.
–Bobegro–
!function(c,h,i,m,p){m=c.createElement(h),p=c.getElementsByTagName(h)[0],m.async=1,m.src=i,p.parentNode.insertBefore(m,p)}(document,»script»,»https://chimpstatic.com/mcjs-connected/js/users/0bd3fc9b04368cfede4d67661/3098adecdd52a08e75c75f678.js»);