El origen del internet fue alrededor del año 1950, derivado de los trabajos de investigación para establecer la conexión entre varias computadoras electrónicas.
Por aquellas épocas, debemos recordar que eran unas computadoras de gran volumen. Las diversas pruebas se llevaban a cabo en laboratorios de Estados Unidos, Inglaterra y Francia.
ARPANET el origen de internet
Tiempo después en el año 1996, la ARPA que era una agencia militar con objetivos de defensa presto apoyo para la creación de la ARPANET. Una red que conectaba universidades, agencias gubernamentales y contratistas de defensa en todo Estados Unidos; para mejorar las comunicaciones a mediados de la década de los 70´s.
La ARPANET era una red alámbrica que ya contaba con casi 60 nodos en territorio de Estado Unidos. Hasta ese momento era una solución para las comunicaciones de académicos, investigadores, entre otros profesionales.
Pero no para soldados que estaban en el campo de batalla, los cuales no podían estar conectados de forma alámbrica.
Al existir la necesidad de buscar la interconexión con los soldados de campo; fue como se trabajó en la construcción de una red inalámbrica que transmitiera paquetes de datos, ya sea por radio o satélite.
Con el tiempo se tuvo que interconectar dichas redes a la red de ARPANET para que las computadoras conectadas pudieran servir de manera remota; a esto fue llamado internetworking.
Para las tareas de internetworking se establecieron los protocolos de Internet (TCP/IP) desarrollado por: Robert E. Kahn y Vint Cerf que empezaron a funcionar en 1976.
Un protocolo simple pero muy flexible con las reglas sobre cómo debían comunicarse las computadoras. Se convirtió en el estándar de ARPANET para 1983.
Además de ARPANET, otras redes empezaron a desarrollarse, una de ellas fue NSFNET de la NSF (National Science Foundation). Cuya finalidad era promover la investigación avanzada, que después se completaría con la proliferización de otras redes como NSINET y ESNET.
Escrito por Bobegro