Desde hace milenios la humanidad comprendió la utilidad del dinero para llevar acabo el comercio, una vez que entendió sus ventajas con respecto al «trueque».
Al principio se emplearon metales valiosos (preciosos) como el oro y la plata para la acuñación de las monedas. Lo cual les brindaba un valor propio que lo vinculaban al precio de los bienes y servicios de la época.
El dinero a través del tiempo
Siglos después se introdujeron los billetes, los cuales eran respaldados por reservas de oro que cada nación ostentaba (patrón oro), ofreciendo una garantía y seguridad al poseedor del mismo (confianza).
Por su facilidad de traslado (no se necesitaba una carretilla) se convirtió en un elemento fundamental para el comercio internacional y su proliferación.
Ya en el siglo XX, los gobiernos participantes en la primera guerra mundial comenzaron a imprimir dinero para financiar su gasto bélico, sobrepasando de esta forma la equivalencia con las reservas de oro.
Te puede interesar: ¿Por qué la impresión de dinero genera inflación?
Al final de la guerra, se decidió que el dólar estadounidense se convirtiera en la moneda internacional, siempre y cuando la Reserva Federal de los Estados Unidos mantuviera el patrón oro.
No obstante, a partir de 1971 se abandonó el patrón oro por la dificultad para mantener la relación oro-dólar. En la actualidad el valor del dinero parte de la confianza de la producción de cada país, la cual se sustenta en su producción (Producto Interno Bruto).
Aunque también existe un elemento de especulación que hace que el valor o cotización del dinero de cada país fluctué por cuestiones distintas al estado de su economía.
El nuevo cash
Más recientemente han surgido las una serie de dinero digital, monedas virtuales y hasta criptomonedas; las cuales no tienen respaldo de un país en particular. Son un medio de pago que su valor se encuentra relativamente más allá de eventos económicos y políticos de una nación.
Sin embargo, su cotización se basa en la especulación o confianza de sus inversores (quiénes compran las criptomonedas), así como su aceptación como medio de pago.
Escrito por Adrián de la Cruz
Ruta de Aprendizaje: ¿Quién es el responsable de controlar la inflación?