Inteligencia Financiera

¿Cómo afecta el tipo de cambio a la inflación?

Una de las variables financieras más sensibles y que absorbe los sucesos internacionales cotidianos es es el tipo de cambio.

En un mundo globalizado los sistemas financieros y las economías del mundo están altamente interconectadas, es decir, un evento a miles de kilómetros de distancia puede afectar en algún modo la economía local.

En muchas ocasiones se ocasiona un efecto «domino» que traspasa de una nación a otra.

Anuncios

Determinantes del tipo de cambio

Para nuestro país la paridad «pesos x dólar» es la más relevante, ya que los Estados Unidos son el principal receptor de las exportaciones mexicanas (aproximadamente 80%), así mismo la mayor cantidad de remesas y de turismo provienen de nuestro vecino del norte.

Esto significa miles de millones de dólares que entran a nuestro país. De igual modo, México experimenta una dependencia comercial con los Estados Unidos en diversos productos, tales como maíz, tecnología, energéticos, entre otros.

Por tal motivo, al cambiar el valor del tipo de cambio (pesos x dólar) se alteran los precios (relativos) de los bienes importados.

Por ejemplo, si aumenta en 10% el tipo de cambio en ese día los bienes que se compran desde el exterior valdrían aproximadamente 10% más.

Cuando el peso mexicano se deprecia de forma constante con respecto al dólar, se observa un efecto «pass through», es decir, después de un tiempo los importadores (vendedores) comienzan a trasladar ese aumento a los consumidores, encareciendo diversos productos, con lo cual se eleva el nivel de precios en la economía y la inflación comienza a subir.

Cabe señalar que el efecto contrario se presenta cuando la moneda nacional comienza a apreciarse, ya que los productos del exterior son relativamente más baratos, esto ayuda a que el nivel de precios interno comience a bajar, es decir, disminuye la inflación en nuestro país.

Escrito por Adrián de la Cruz

Ruta de Aprendizaje: ¿Qué es el poder adquisitivo?

Esta información fue relevante para tí

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: