Hacer una adecuada planeación financiera puede parecer difícil al principio; esto al desconocer la implementación de diversos conceptos administrativos en nuestra vida cotidiana. Incluso llevar una contabilidad de los gastos efectuados es una acción que no estamos acostumbrados a realizar.
En este sentido, se pueden emplear al menos 5 pasos para que nuestra planeación financiera sea eficaz y nos ayude a mantener un equilibrio (igualdad financiera) en las finanzas personales.
Planeación financiera adecuada
1.- Define tu estilo de vida u objetivo. Esto significa que debes definir un plan de vida y vincularlo con tus finanzas personales. No es lo mismo, una persona que busca construir un patrimonio con una familia e hijos; que alguien que busque recorrer el mundo en solitario.
2.- Determina tus componentes financieros. Partiendo de la igualdad financiera [INGRESOS = GASTOS]. Entonces, divide tu hoja en 2 grandes columnas, anota en la primera columna todas tus entradas de dinero al mes (salario, rentas, cobro de intereses, etc); y en la segunda columna coloca tus gastos fijos, variables, tarjetas de crédito, hipotecas, inversiones, ahorros, etc.
3. Define metas por componente financiero. Con base en tu ingreso mensual, define cantidades especificas para cada componente. Por ejemplo el 70% se destinará a mis gastos fijos previamente definidos; 20% a gastos variables; y el 10% restante a inversiones o ahorro.
Te puede interesar: ¿Invertir en UDIS?
Es importante señalar que las metas definidas, deben corresponder o estar alineadas al estilo de vida que definiste al principio. Por ejemplo, si quieres construir un gran patrimonio deberás dar prioridad a las inversiones y minimizar los gastos variables; mientras que si quieres ser un viajero el ahorro puede ser más relevante para tí, así como minimizar los gastos fijos.
4.- Registra tus gastos. Hoy en día es menos complicado llevar un control de los gastos personales. Ya que muchos se registran en los estados de cuenta de las tarjetas de débito o crédito; para los que no, existen app´s que coadyuvan en el registro de los gastos que se realizan en efectivo.
5.- Cada cambio presupuestal debe justificarse. Las finanzas personales son parte de nuestra vida, por lo cual irán variando de acuerdo al momento que estemos viviendo.
En este sentido, es importante que cualquier aumento en tus gastos estén acompañados por una reducción equivalente en otro componente; o mejor aún, sea ocasionado por un aumento en tus ingresos. Lo anterior para mantener en equilibrio tu igualdad financiera o presupuesto personal y evites problemas financieros.
Escrito por Adrián de la Cruz
Siguiente lección >>> ¿Cómo identificar gastos fijos?
Haz una donación única
Haz una donación mensual
Elige una cantidad
Si te gusta el contenido, puedes hacer una donación, esto servirá para mejorar y ampliar el contenido gratuito.
Se agradece tu contribución.
DonarDonar mensualmenteConoce todos nuestros Cursos gratis