Inteligencia Financiera

¿Sabías que hay más de una inflación en México?

Es probable que alguna vez te hayas preguntado cómo es posible que los periódicos y el gobierno anuncien tasas de inflación en México tan bajas, como del 1%, 2% o 3%, y cuando vas a realizar tu “despensa” observas que con el mismo dinero compras menos artículos.

Anuncios

La inflación en México

Lo primero que debes saber es que la inflación en México se reporta de diversas formas, todas ellas monitorean la variación de los precios de bienes y servicios, pero de diferentes “canastas” y en diferentes periodos de tiempo:

  1. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se calcula con base en el seguimiento de 283 productos (genéricos). Su objetivo es estimar la evolución de los precios de los bienes y servicios que consumen las familias en México (quincenal y mensual).
  2. El Índice Nacional de Precios Productor (INPP), mide las variaciones de los precios de 600 bienes y servicios (genéricos) que se producen en el país para el consumo interno y para la exportación. Su objetivo es analizar la evolución de precios en el mediano plazo (mensual).
  3. Canasta Alimentaria, es un indicador que mide cuánto dinero es necesario para adquirir la “canasta básica”, la cual se integra por 33 alimentos para las zonas rurales y 37 alimentos para las zonas urbanas.

Cabe señalar, que cada una de estas “canastas” monitorea los precios de sus bienes y servicios con un objetivo en particular; ya sea para vigilar la evolución de precios del consumo de los hogares (INPC), el costo para el productor (INPP) o el ingreso mínimo para poder alimentarse (canasta básica).

No obstante, cada uno de los hogares mexicanos cuenta con una “canasta propia de consumo”, que se caracteriza por los gustos y preferencia de sus integrantes.

Por este motivo, el INPC que es el índice que se utiliza para reportar la inflación de manera quincenal y mensual en nuestro país, no refleja fielmente la pérdida o ganancia del poder adquisitivo de tu hogar, sino el promedio de todos los hogares mexicanos.

Escrito por Adrián de la Cruz

Ruta de Aprendizaje: ¿Qué valor tiene el dinero?

Esta información fue relevante para tí

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: