Inteligencia Financiera

Subtipos de inflación que existen en México y sus usos

La inflación para México se estima a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que elabora cada quince días el INEGI.

La inflación para México se estima a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que elabora cada quince días el INEGI. En resumen, el INPC sigue la evolución de los precios de una canasta representativa del consumo de los hogares mexicanos en los cuales se integran 283 bienes y servicios genéricos, con sus respectivas ponderaciones cada para uno.

De acuerdo a las características de cada uno de los bienes y servicios se puede hacer una clasificación o dividir la canasta representativa en 2 subtipos de inflación. Con el objetivo de analizar con mayor precisión o detalle los fenómenos inflacionarios en “subyacentes” y “no subyacentes”

Anuncios

Subtipos de inflación

La inflación subyacente: sólo considera los de bienes y servicios del INPC que por su naturaleza no registran grandes variaciones de precio. Se considera un indicador estratégico para las decisiones de política monetaria (combate a la inflación), ya que es relativamente estable en su tendencia en el mediano plazo.

La inflación no subyacente: sólo considera bienes y servicios del INPC que son altamente volátiles en sus precios, entre los que se consideran productos agropecuarios y combustibles. La variación de este indicador suele ser superior o inferior a la inflación subyacente y los cambios de un periodo a otro pueden ser significativos.

Tipo de InflaciónComponentes
INPC1. Alimentos y Bebidas no Alcohólicas
2. Bebidas Alcohólicas y Tabaco
3. Prendas de Vestir y Calzado
4. Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles
5. Muebles, Artículos para el Hogar y para la Conservación Ordinaria del Hogar
6. Salud
7. Transporte
8. Comunicaciones
9. Recreación y Cultura
10. Educación
11. Restaurantes y Hoteles
12. Bienes y Servicios Diversos
Inflación Subyacente Alimentos, bebidas y tabaco Mercancías no alimenticias Servicios de Vivienda Educación (colegiaturas) Otros servicios
Inflación No Subyacente Frutas y verduras Pecuarios Energéticos Tarifas autorizadas por el gobierno

Fuente: Elaboración propia con información del INEGI.


¿Cuánto sabes sobre finanzas personales? Solo 3 minutos pueden ampliar tu visión. Dale Play y haz el Test.


Escrito por Adrián de la Cruz

Ruta de Aprendizaje: Sabías que hay más de una inflación en México

Esta información fue relevante para tí

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: