Los Aspirantes. El próximo domingo 4 de junio se llevarán acabo elecciones locales en cuatro entidades del país, en tres de las cuales se renovará la gubernatura: Coahuila, Estado de México y Nayarit. Esta jornada se considera como la antesala y último ensayo para la elección federal (presidencial) del próximo año (2018).
Al respecto, desde hace meses se manejan diversos nombre de posibles candidatos en las elecciones presidenciales de 2018, desde Comunicadores, Ex y Gobernadores en activo, hasta Secretarios de Estado y una ex-primera dama, todos ellos se encuentran en calidad de aspirantes a las candidaturas de sus respectivos partidos políticos, alianzas e incluso podrían postularse como opciones independientes.
Los aspirantes en las redes sociales
Hoy en día, las redes sociales juegan un papel central en la difusión de contenidos, campañas publicitarias y cualquier información que se pretenda transmitir de forma masiva. En el contexto electoral, las redes sociales sean convertido en un medio e instrumento estratégico para «conectar» con los votantes, cada día son más decisivas en cualquier elección.
En este sentido, la siguiente tabla muestra los seguidores totales de cada uno de los 17 aspirantes (más conocidos) para contender como candidatos en las elecciones presidenciales del próximo año. El análisis considera las 4 redes sociales de mayor relevancia en la actualidad: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.
Lugar | Aspirante | Seguidores Totales | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 | ![]() ![]() |
4.7M | 992K | 3.6M | 58K | 51 |
2 | ![]() ![]() |
4.6M | 1.9M | 2.5M | 54K | 37K |
3 | ![]() ![]() |
3.7M | 730K | 2.9M | 12K | 708 |
4 | ![]() ![]() |
3.1M | 2.9M | 127K | 114K | 1K |
5 | ![]() ![]() |
2.5M | 2.0M | 457K | 24K | 11K |
6 | ![]() ![]() |
1.8M | 1.2M | 485K | 57K | 24K |
7 | ![]() ![]() |
1.6M | 730K | 884K | 20K | 11K |
8 | ![]() ![]() |
1.5M | 524K | 969K | 46K | 2K |
9 | ![]() ![]() |
1.5M | 168K | 1.3M | 14K | 145 |
10 | ![]() ![]() |
1.3M | 492K | 813K | 31K | 704 |
11 | ![]() ![]() |
1.0M | – | 1.0M | – | – |
12 | ![]() ![]() |
1.0M | 703K | 284K | 9K | 4K |
13 | ![]() ![]() |
726K | 57K | 660K | 9K | 46 |
14 | ![]() ![]() |
626K | 233K | 382K | 10K | 429 |
15 | ![]() ![]() |
581K | 287K | 280K | 13K | 792 |
16 | ![]() ![]() |
316K | 99K | 217K | – | – |
17 | ![]() ![]() |
235K | 86K | 146K | 2K | 275 |
Fuente: elaboración propia con información de las redes sociales oficiales de cada uno de los aspirantes, al 31 de mayo de 2017.
Durante el mes de mayo, el comunicador «Pedro Ferriz de Con» es el aspirante (independiente) con mayor cantidad de seguidores en las redes sociales (4.7 millones), seguido de «Andrés Manuel López Obrador» como principal aspirante de MORENA para ser candidato presidencial.
Cada mes, actualizaremos la cantidad de seguidores totales y analizaremos la evolución de cada uno, con sus respectivas redes sociales. Cabe señalar, que el conocimiento de un candidato es un indicador relevante para obtener una eventual candidatura, y las redes sociales son un buen termómetro para ello.
Redes sociales principales
Facebook es una redes sociales con mayor penetración entre la población mexicana, con más de 61 millones de cuentas. No obstante, es la segunda red social con mayor proporción de seguidores para los aspirantes a la presidencia, aproximadamente el 42% de sus seguidores totales (aunque puede haber casos en que un seguidor lo sea en más de una red social) son mediante esta red social.
1.- 2,872,635 seguidores
2.- 1,979,436 seguidores
3.- 1,946,882 seguidores
4.- 1,207,124 seguidores
5.- 991,109 seguidores
Al parecer Twitter (con más de 35 millones de cuentas en México) es la red social más relevante para los aspirantes presidenciales, ya que en promedio en esta red social concentran el 56% de sus seguidores totales.
1.- 3,582,737 seguidores
2.- 2,949,158 seguidores
3.- 2,529,698 seguidores
4.- 1,298,889 seguidores
5.- 1,013,284 seguidores
Instagram es una red social que ha tomado mucha relevancia en los últimos tiempos, aunque es un espacio para figuras públicas (artistas, socialities, etc.) los aspirantes presidenciales solo concentran en promedio el 1.5% de sus seguidores totales, en dicha red social.
1.- 112,937 seguidores
2.- 57,616 seguidores
3.- 57,511 seguidores
4.- 53,627 seguidores
5.- 45,903 seguidores
La red social de YouTube es utilizada para la difusión de contenido multimedia, aunque se puede considerar como una red social más pasiva (consulta y recreación), no obstante, la cantidad de horas de video diarias que ven los mexicanos es impresionante. Sin embargo, al parecer el tema político-electoral no es muy popular entre los usuarios mexicanos de YouTube, ya que los aspirantes solo concentran el 0.3% de sus seguidores totales en dicha red social.
1.- 33,989 seguidores
2.- 24,436 seguidores
3.- 11,400 seguidores
4.- 11,249 seguidores
5.- 3,847 seguidores